

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Producción, está avanzando en un plan integral para evaluar la viabilidad de un puerto de barcazas en la zona de Benito Legerén. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Programa de Desarrollo e Integración Región Salto Grande y líneas de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca transformar la zona sur de la ciudad en un polo logístico-industrial. El secretario de Producción, Federico Schatenhoffer, detalló que se espera que los resultados del estudio profesional estén listos "dentro de 5 o 6 meses".
El estudio, para el cual se presentaron 16 consultoras y se seleccionó a una, busca sentar las bases para el futuro de Concordia. La zona, que alguna vez fue un importante punto productivo con el frigorífico CAP Yuquerí y los ferrocarriles, se considera propicia para el desarrollo.
El plan contempla, entre otras cosas, la posible reinstalación de un puerto de barcazas en el antiguo predio del frigorífico, la modernización del actual parque industrial y el desarrollo de una zona de actividades logísticas sobre la ruta 14.
Para determinar la viabilidad de las propuestas, el proyecto se diagramó en siete etapas, que incluyen:
Los equipos a cargo del estudio deben estar conformados por profesionales de áreas como ingeniería, ordenamiento territorial, legal y finanzas, entre otras.
Redacción por DataPortuaria