

La seguridad en el transporte marítimo vuelve a ser motivo de preocupación. Según un informe del Consejo Mundial de Transporte Marítimo (WSC), el 11,39% de las cargas inspeccionadas en 2024 presentaron deficiencias. Esta cifra es un aumento respecto al 11% registrado en 2023 y confirma que los problemas vinculados a la declaración y el embalaje de mercancías peligrosas siguen siendo una amenaza latente para la logística internacional. Las deficiencias más frecuentes incluyen mercancías peligrosas mal declaradas o no declaradas, documentación incorrecta y embalajes inadecuados.
El informe del WSC, que se nutre de las inspecciones realizadas por Estados rectores de puertos, permite dimensionar la evolución del problema en los últimos años. Si bien en 2019 el porcentaje de deficiencias había caído al 6,54%, desde 2021 se observa un repunte sostenido, con picos del 10,86% en 2021 y del 11% en 2023. La estadística actual refleja que más de uno de cada diez envíos inspeccionados presenta fallas, lo que constituye un riesgo constante para la seguridad marítima y la continuidad de las cadenas de suministro.
Un incidente en alta mar puede generar graves consecuencias, como incendios a bordo, parálisis en puertos, encarecimiento de seguros, retrasos en la distribución y costos adicionales en toda la cadena logística. La falta de precisión en la documentación o en el embalaje de mercancías peligrosas afecta no solo la seguridad de los buques, sino también la planificación de flotas, la coordinación portuaria y la protección ambiental.
El WSC señala que un punto crítico en la lucha contra estas deficiencias es la limitada participación de los Estados. Actualmente, solo siete gobiernos aportan datos al sistema de inspecciones, lo que reduce la representatividad global de las cifras y limita la capacidad de prevenir incidentes en el comercio marítimo internacional. Ante este escenario, la organización anunció que trabaja en un programa de seguridad de carga para la industria, que incluirá medidas de revisión, evaluación y guías prácticas para mejorar los procesos.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: MovantConnection