

Puerto Quequén cierra agosto con un balance portuario muy positivo. La terminal ha experimentado un notable incremento en su actividad, reflejado en el zarpe de 44 buques, lo que supone un aumento del 22% en comparación con el mes de julio.
Este dinamismo se ha traducido en la movilización de un total de 935.575 toneladas de mercancías, marcando un crecimiento del 8% respecto al mes precedente. Este excelente desempeño se ha manifestado tanto en el incremento de las exportaciones de productos como en la expansión de sus mercados, consolidando la posición de Puerto Quequén como un nodo logístico vital para la región.
El impulso principal del crecimiento portuario durante agosto provino de un incremento sustancial en el volumen de las mercancías exportadas, con la soja, el maíz y la cebada forrajera destacando como los principales productos.
Los productos que impulsaron notablemente el crecimiento del puerto fueron:
No obstante, no todos los productos experimentaron un aumento.
La exportación de maíz disminuyó de 255.645 a 220.299 toneladas, y la de trigo se redujo de 118.156 a 51.147 toneladas. A pesar de estas disminuciones, el balance general de las exportaciones fue altamente favorable.
En cuanto a las importaciones, se registró una disminución en fertilizantes como la Urea y el DAP. Sin embargo, se observó la importación de Mes9 y MesZ.
Durante agosto, Puerto Quequén despachó 911.711 toneladas de mercancías a 14 destinos diferentes, lo que resalta la amplitud de su alcance comercial y la importancia de su rol en el comercio internacional. Los mercados principales, por volumen, fueron:
Además de estos destinos principales, Puerto Quequén también exportó a otros mercados relevantes que incluyen a Emiratos Árabes Unidos, Colombia, Brasil, Omán, Malasia, Indonesia, Francia, Nueva Zelanda, India, Arabia Saudita y Países Bajos.
Redacción por DataPortuaria