

La 20.ª Reunión del Subcomité de Comercio Pesquero (COFI:FT) de la FAO se desarrolla de manera virtual entre hoy y el 12 de septiembre de 2025, convocando a miembros de la organización y a actores internacionales para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades del comercio internacional de productos pesqueros y acuícolas.
El COFI:FT, creado en 1985, es una plataforma especializada que se enfoca en los aspectos comerciales, económicos y de mercado posteriores a la captura y la producción.
La agenda incluye el análisis de la implementación del Código de Conducta para la Pesca Responsable y la presentación de la Iniciativa de Puertos Azules de la FAO, que busca integrar el desarrollo costero con prácticas comerciales responsables. El debate también se centrará en la inocuidad y calidad de los productos acuáticos, la transparencia de las cadenas de valor y la necesidad de asegurar la procedencia legal de los productos.
La reunión contará con la presentación de TINA (Trade Intelligence and Negotiation Adviser), una herramienta desarrollada por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (UN ESCAP). Esta plataforma ofrecerá inteligencia comercial para facilitar la toma de decisiones y mejorar la capacidad de negociación de los países. También se llevará a cabo un diálogo abierto sobre aranceles y medidas no arancelarias para identificar los desafíos que condicionan el comercio mundial de productos pesqueros.
En este marco, los miembros analizarán la implementación del Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca, considerado un paso decisivo para garantizar un comercio más justo y libre de prácticas que fomenten la sobreexplotación.
Redacción por DataPortuaria