sábado 06 de septiembre de 2025 - Edición Nº1833

Logística | 6 sep 2025

INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA

Trenes Argentinos Cargas recibe en Buenos Aires la segunda tanda de vagones cerealeros fabricados en China

13:00 |Un nuevo operativo en el Puerto de Buenos Aires permite completar la llegada de los vagones que fortalecerán la capacidad de los trenes de carga argentinos, la incorporación más significativa al parque rodante desde 2015.


En la mañana del sábado, se iniciaron en el Puerto de Buenos Aires los trabajos para descargar la segunda tanda de 90 vagones cerealeros de Trenes Argentinos Cargas. La operación, que se realiza en los muelles con acceso directo a los rieles, permitirá fortalecer la capacidad operativa de la empresa estatal, que se encuentra en proceso de privatización.

La carga llegó al país a bordo del buque Zhong Yuan Hai Yun Kai Tuo, un carguero moderno de bandera china que opera entre Asia y Sudamérica. El buque, perteneciente a la empresa Cosco, tiene 201 metros de manga y 32 metros de eslora, lo que le permite operar sin inconvenientes en el Puerto de Buenos Aires.

 

Operativo de descarga y alianza público-privada

El operativo de descarga, que se extendería hasta el miércoles 10, es similar al realizado a fines de julio con la primera tanda de 90 vagones. El personal especializado utiliza las grúas del carguero para ubicar cada unidad en las vías adyacentes al río. Una vez en los rieles, las locomotoras del Puerto de Buenos Aires los trasladan hasta la parrilla ferroviaria de Retiro, desde donde Trenes Argentinos Cargas los distribuye al resto del país.

Trenes | Argentina.gob.ar

La compra de los 180 vagones fue posible gracias a un acuerdo inédito entre el sector público y privado. Las principales empresas exportadoras de cereales, como Viterra Argentina, ACA y Cofco International, adelantaron el dinero para la compra y la reparación de las locomotoras, y recibirán a cambio beneficios fiscales como forma de pago. La construcción de los vagones estuvo a cargo de la firma China Machinery Engineering Corporation (CMEC).

 

El interés del sector agroexportador por los trenes de carga

El sector agroexportador ha manifestado su interés en participar en el proceso de privatización del Belgrano Cargas y Logística (BCyL) para potenciar el servicio y consolidar el transporte ferroviario de las cosechas. En el marco de la privatización, el Estado nacional mantendrá la propiedad de las vías, pero cederá la operación a privados a través del nuevo sistema de Open Access. Las empresas que participaron en la adquisición de los vagones, como Bunge, Cargill, Louis Dreyfus, ACA y AGD, quedarán bien posicionadas para el nuevo esquema.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias