sábado 06 de septiembre de 2025 - Edición Nº1833

Puertos | 6 sep 2025

REACTIVACIÓN INDUSTRIAL

Un astillero de Puerto Reconquista botó su primera barcaza y busca potenciar la producción naval

12:06 |El empresario Guillermo Yapur destaca el logro como un hito histórico. La barcaza, construida con el apoyo del gobierno provincial, es el primer paso para expandir el taller naval en el norte santafesino.


El nuevo astillero de Puerto Reconquista consiguió concretar la botadura de su primera barcaza, un hito que marca la reactivación del taller naval. El empresario local Guillermo Yapur refirió que el proyecto, que él mismo había dado por terminado, fue posible gracias al "trabajo, la fuerza y la capacidad" de la abogada Valentina Esper Tóffolo. La embarcación fue botada el martes 2 de septiembre de 2025 y ya se encuentra en manos de sus dueños.

 

Crecimiento y proyección a futuro

El astillero, operado por la firma Elías Yapur S.A., cuenta actualmente con entre cinco y siete empleados, aunque en la construcción de la barcaza participaron "fácilmente 25 o 30 personas". En la botadura, acompañaron a Yapur el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos, y el administrador del Ente Puerto, Juan Carlos López Candioti, entre otros.

El empresario destacó el esfuerzo colectivo y la intención de "generar nuevos trabajos, construir barcazas y barcos, realizar reparaciones, y ofrecer servicios" a los armadores del río Paraná. La perspectiva es darle un "impulso" para que el taller esté en una "producción continua".

botadura de barcaza 2 sep 2025 astillero Yapur Río Arriba

 

Análisis del contexto económico nacional

Guillermo Yapur también analizó el panorama económico del país. En su opinión, la crisis actual no es estructural, sino "coyuntural" debido al escenario preelectoral.

Advirtió que, si bien se siente "incómodo" por el aumento de egresos sin un incremento en los ingresos, la única alternativa es "salir con laburo para adelante". Señaló que el desafío del gobierno es gestionar la macroeconomía, mientras que las empresas deben buscar la manera de "flotar" en la microeconomía. Yapur expresó su preocupación por la tasa de interés, que "enfría o mueve la economía", y manifestó que, superadas las elecciones, espera que esta se relaje. Además, destacó que el entendimiento con el gremio portuario ha sido un factor clave para activar las inversiones.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias