

En el marco del Día de la Industria, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, encabezó un encuentro de gran magnitud junto a más de 100 representantes de la industria local. En el evento, se presentaron 60 proyectos en ejecución y la futura Terminal Marítima de Escobar por un total de $977 mil millones de inversión privada, con la expectativa de generar más de 4.000 empleos y sumar más de 200 mil metros cuadrados de nuevas construcciones.
Sujarchuk remarcó que “Escobar es una potencia, una verdadera tierra de inversiones”. El intendente atribuyó el éxito a la capacidad del Estado municipal de armonizar la generación de conocimiento con la inversión productiva a través de un modelo de gestión "dinámico, ágil, sencillo y eficiente" (DASE).
También destacó que la mayoría de los nuevos empleos se concretan en Escobar gracias a la articulación con la Oficina de Empleo y sus programas de capacitación.
Además de la futura terminal portuaria, en el encuentro se expusieron proyectos de inversión en viviendas multifamiliares, centros comerciales y gastronómicos, estaciones de combustible, hipermercados, puntos de logística, producción de calzado y desarrollo industrial. Funcionarios municipales detallaron que estas iniciativas fueron posibles gracias a la eliminación de más de 100 tasas, programas de exenciones fiscales y beneficios impositivos impulsados por la gestión municipal.
El intendente Sujarchuk aprovechó la ocasión para criticar las políticas del gobierno nacional, a las que calificó como de "industricidio y genocidio de pymes".
En contraste, concluyó que en Escobar "Gobernar siempre es hacerse cargo", con el objetivo de hacer crecer la economía local, redistribuir la riqueza y elevar la calidad de vida de los vecinos a través de más producción y mejores empleos.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Perfil