

Según un informe de BCP Estudios Económicos, el puerto cerró agosto de 2025 con un balance portuario récord.
Las toneladas embarcadas crecieron un 63% interanual, totalizando 1.422.967 toneladas, lo que representa la mejor marca para un mes de agosto en la historia del puerto. Este desempeño positivo se refleja también en el acumulado del año: con 8.191.161 toneladas embarcadas, el puerto superó en un 12% el registro del mismo período en 2024.
En cuanto a las descargas, el puerto movilizó 1.363.320 toneladas, un 28% más que en agosto de 2024. El 76% de esta carga llegó en camiones, mientras que el 24% restante lo hizo en vagones. En el total descargado, el maíz y el poroto de soja fueron los granos con mayor volumen.
El maíz fue el principal cultivo exportado, representando el 41% del total de la carga embarcada en agosto, seguido por el poroto de soja con un 31% y el trigo con un 20%.
En cuanto a los destinos, China se consolidó como el principal comprador, aumentando su participación del 26% en julio al 31% en agosto. Le siguieron Vietnam con un 18% y Brasil con un 15%.
Trigo: Se embarcaron 284.640 toneladas, con Brasil (59%) y Chile (29%) como principales destinos.
Cebada: Con un total de 75.541 toneladas, el 63% se exportó a China, el 19% a Brasil y el 17% a Colombia.
Maíz: Se embarcaron 578.503 toneladas, con Vietnam como principal destino (40%).
Poroto de soja: Con 443.551 toneladas, China fue el destino del 87% de los embarques.
Redacción por DataPortuaria