viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº1832

Internacionales | 4 sep 2025

RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Siria concreta su primera exportación de crudo en 14 años tras el fin de la guerra civil

Siria realizó su primera exportación oficial de crudo en 14 años, al vender 600.000 barriles de petróleo pesado a la empresa comercial B Serve Energy. La operación se concretó desde el puerto de Tartus y marca un hito en la recuperación económica del país, tras el fin de una guerra civil de casi 14 años.


La exportación fue realizada en el petrolero Nissos Christiana y fue confirmada por Riyad al-Joubasi, director adjunto de petróleo y gas del Ministerio de Energía de Siria. La venta es posible después de que Estados Unidos levantara las sanciones contra el país, una medida que se tomó tras el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre del año pasado. Antes del conflicto, en 2010, Siria exportaba 380.000 barriles de petróleo diarios.

primera exportación petróleo Siria

 

Contexto y proyecciones de inversión

El nuevo gobierno sirio, liderado por islamistas, se ha comprometido a revivir la economía. A partir del levantamiento de las sanciones, empresas con sede en Estados Unidos ya están desarrollando un "plan maestro" para ayudar en la exploración y extracción de petróleo y gas sirio. En paralelo, Siria firmó un memorando de entendimiento de 800 millones de dólares con DP World para desarrollar, gestionar y operar una terminal multipropósito en el puerto de Tartus. Este acuerdo reemplaza a un contrato que tenía con una empresa rusa que había operado el puerto bajo el gobierno de Assad.

A pesar de que la mayoría de los yacimientos petrolíferos sirios se encuentran en el noreste del país, en territorio controlado por las autoridades kurdas, estas comenzaron a suministrar petróleo al gobierno central de Damasco en febrero. La operación, que se concretó en un contexto de deteriorada relación con las autoridades kurdas, es vista como un primer paso hacia una posible reactivación del sector.


Redacción por DataPortuaria

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias