viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº1832

Comercio Exterior | 4 sep 2025

COMERCIO INTERNACIONAL

China habilitaría en octubre el comercio directo de menudencias bovinas con Argentina

China podría oficializar en octubre el protocolo sanitario que permitiría a Argentina exportar menudencias bovinas de forma directa, sin intermediarios. La negociación, que estaba demorada por motivos políticos, se destrabaría como un gesto de buena voluntad de Beijing, que también tiene una necesidad de importar estos subproductos.


El acuerdo, consensuado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y su par chino, abriría la comercialización directa para los frigoríficos de Ciclo 1. Esto podría dejar fuera del negocio a empresas como Offal y Madeka, que son importantes en el sector de menudencias, pero no tienen faena propia.

Las menudencias, el siguiente paso de la exportación de carne argentina a  China: los detalles de las gestiones y su impacto económico

 

Demora y contexto político

La habilitación de este comercio ha estado en espera desde septiembre de 2023, cuando el Senasa y su contraparte china cerraron los detalles sanitarios, pero la firma del protocolo nunca se concretó. La demora se atribuye a razones políticas, en especial a la relación entre Beijing y la gestión del presidente Javier Milei.

A pesar de que el presidente Milei aún no ha visitado el país asiático, fuentes cercanas a las negociaciones señalan que China daría luz verde al acuerdo a fines del mes próximo. La necesidad de China de importar estos subproductos, que pueden alcanzar las 50.000 toneladas anuales, se suma a la voluntad de mejorar la relación diplomática.

De concretarse el acuerdo, Argentina podría exportar más de 20 tipos diferentes de menudencias, incluyendo lenguas, mondongos y librillos.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias