jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº1831

Actualidad | 4 sep 2025

RELACIONES BILATERALES

Argentina suspende por 60 días una medida que afectaba a puertos uruguayos y abre un compás de espera

09:52 |El gobierno argentino suspendió por un período de 60 días un aumento en los peajes de la hidrovía que generó sobrecostos millonarios en los puertos uruguayos del litoral. La decisión, que se enmarca en una intensa negociación con la administración de Uruguay, se tomó después de que el país vecino accediera a la remoción del secretario técnico de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Mauro Gorer.


La medida, implementada unilateralmente por Argentina en septiembre de 2024, estableció una nueva tarifa básica de 4,30 dólares por tonelada transportada. Sin embargo, al sumarse a otros cambios, el peaje aumentó en más de un 100% para los buques que se dirigen a puertos como Nueva Palmira, Fray Bentos y Punta Pereira. Según el Centro de Navegación, esta disposición ya había generado un sobrecosto de 8 millones de dólares en ocho meses de vigencia.

Uruguay gana la larga disputa portuaria con Argentina en el Río de la Plata  | EL PAÍS América

 

Negociación y cambio en la CARP

El gobierno uruguayo, bajo la administración de Yamandú Orsi, reiteró el reclamo que había iniciado su predecesor, Luis Lacalle Pou. La delegación argentina, a través de la Agencia de Puertos y Navegación (Anpyn), confirmó la suspensión del aumento tarifario por 60 días.

Sin embargo, para que esto sucediera, la delegación uruguaya tuvo que aceptar el desplazamiento de Mauro Gorer como secretario técnico de la CARP. Gorer, quien fue responsable de redactar informes a favor de prorrogar la concesión del Canal Martín García, fue removido de su cargo a pedido de Argentina, que busca una nueva licitación para el dragado de la vía.

El peaje, que fue atribuido en Argentina a una disputa entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires por el Puerto La Plata, generó rechazo de intendentes de la Región Capital, quienes lo calificaron como "unilateral, inconsulto y arbitrario".


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias