

Durante el evento, se debaten temas como el control de flotas, los marcos jurídicos internacionales y los avances tecnológicos. Entre los expositores se encuentran funcionarios, diplomáticos, especialistas de la FAO, investigadores del INIDEP y autoridades de la Prefectura Naval Argentina. Las discusiones también abordan la situación en el área adyacente a la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) y el programa Pampa Azul.
En las jornadas se presentarán herramientas de control en tiempo real, patrullajes en el límite de la ZEEA y nuevas tecnologías satelitales para seguir el desplazamiento de flotas extranjeras en la denominada milla 201. También se expondrán experiencias de la región, con aportes de Chile, Perú y la organización CALAMASUR.
En el marco del evento, Argentina presentará la actualización de su Plan de Acción Nacional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca INDNR. Este encuentro se produce poco después de que el país ratificara el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), una herramienta clave para prohibir los subsidios que incentivan la pesca ilegal y enfrentar la actividad de flotas internacionales.
Redacción por DataPortuaria