

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, confirmó que la Junta Directiva del Canal ya otorgó la autorización para iniciar el proceso de selección de concesionario del proyecto. La etapa de precalificación de interesados comenzará en 2025, y se espera que la selección final del concesionario se concrete en el cuarto trimestre de 2026.
De acuerdo con el gobierno panameño, el gasoducto será una de las mayores inversiones en la historia del Canal. Durante su construcción, se estima que se crearán más de 6.500 empleos y que el proyecto aportará al Estado panameño 160 millones de dólares. En su fase operativa, se prevé la creación de cerca de 9.600 empleos y la generación de más de 1.500 millones de dólares anuales para el Estado.
En términos de valor agregado a la economía, se proyecta un impacto de 590 millones de dólares anuales durante la construcción y un estimado de 2.700 millones de dólares anuales durante su operación.
Redacción por DataPortuaria