

El presidente de Cormine, Mariano Brillo, afirmó que la intención es "disponer de la mina nuevamente" para convocar a un proceso público que atraiga a compañías con experiencia en el negocio minero. La mina, que tiene una superficie de 50.000 hectáreas, solo ha sido explotada entre un 10% y un 15% hasta el momento, lo que deja un amplio margen para la exploración.
El caso Andacollo está judicializado desde hace más de cuatro años, ya que Trident no cumplió con las obligaciones de inversión y explotación. La jueza a cargo debe decidir si la concesión se transferirá a un tercero interesado, Eco Friendly S.A., o si se devolverá el yacimiento al Estado neuquino. Según Brillo, esta indefinición causa "severos perjuicios económicos" a la provincia, por lo que se busca una pronta resolución.
El nuevo pliego de condiciones incluirá exigencias diferentes a las del pasado. Se requerirá que todo el proceso productivo se lleve a cabo en Neuquén, desde la extracción hasta la separación del mineral, para maximizar el impacto económico y laboral en la región. Esto marca una diferencia con el pasado, cuando el mineral era exportado a Chile y Perú para su procesamiento. Además, se evaluará la inclusión de cláusulas que refuercen la licencia social y la seguridad jurídica, factores determinantes para el éxito de los proyectos mineros en la zona.
Redacción por DataPortuaria