

La embarcación de instalación jack-up de la compañía, Vole au vent, ha sido la responsable de colocar estas turbinas, cada una de ellas un modelo Siemens Gamesa de 8 MW. La finalización del proyecto está prevista para septiembre, momento en que el parque estará completamente instalado. Una vez operativo, generará suficiente electricidad renovable para abastecer a aproximadamente 800.000 personas al año.
Este avance no solo subraya la capacidad técnica de Jan De Nul, sino que también representa un paso decisivo para que Francia cumpla sus objetivos en materia de energías renovables. La energía eólica marina se consolida como una pieza clave para diversificar la matriz energética del país, reduciendo la dependencia de fuentes no renovables. La envergadura del proyecto, que proveerá electricidad a una porción significativa de la población, demuestra la viabilidad y el potencial de las grandes infraestructuras eólicas offshore para la generación de energía limpia a escala masiva.
La colaboración entre Jan De Nul y Siemens Gamesa en la instalación de las turbinas refleja la sinergia necesaria entre expertos en construcción marítima y fabricantes de tecnología para llevar a cabo este tipo de megaproyectos.
Redacción por DataPortuaria