miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº1830

Actualidad | 2 sep 2025

BALANCE AGROINDUSTRIAL

Molienda récord de girasol en julio: el ingreso de divisas se consolida como el tercer mejor de la historia

El sector agroindustrial argentino cerró el mes de agosto con un balance mixto que incluye un récord en la molienda de girasol, un significativo repunte en el ingreso de divisas y una desaceleración en el procesamiento de soja.


El ingreso de divisas en agosto totalizó 1.818 millones de dólares. Aunque este monto representa una caída del 55% con respecto a julio y un 25% menos que en el mismo mes de 2024 , el acumulado de los primeros ocho meses del año alcanzó los 21.339 millones de dólares , convirtiéndose en el tercer récord de toda la serie histórica.

Este ingreso acumulado significó un aumento del 32% en relación con el mismo período del 2024, cuando la cifra fue de 16.092 millones de dólares.

 

Molienda: el girasol en alza y la soja con caída

La molienda de girasol en julio llegó a un récord para ese mes con 489 mil toneladas, un valor muy similar al de junio. Como consecuencia, el acumulado de molienda de enero a julio consolidó un nuevo récord histórico de 2,722 millones de toneladas, superando el rango de 2,35 a 2,46 millones de toneladas de los últimos tres años en el mismo período.

Por otro lado, la molienda de soja experimentó una caída por primera vez en seis meses. En julio, el volumen alcanzó los 3,782 millones de toneladas frente a los 4,055 millones de junio, una reducción de 273 mil toneladas. Esta baja se debió a la menor oferta de soja disponible para la industria aceitera, ya que el grano se concentró en abastecer la mayor demanda de los exportadores de poroto de soja.

La caída en la molienda de soja también tuvo su correlato en la capacidad instalada de la industria, que se redujo en 5 puntos porcentuales, pasando del 74% en junio al 69% en julio.

El informe de CIARA-CEC destaca que, de no haber contado con la importación de 542 mil toneladas de soja, el uso de la capacidad instalada hubiera sido del 59%. La mayor parte de la soja importada en julio provino de Paraguay (88,7%) y Brasil (11,3%).

 

Exportaciones y movimiento de camiones

El sector exportador también mostró resultados destacados. Las exportaciones de aceite de girasol alcanzaron un récord de 218 mil toneladas en julio, el valor mensual más alto en cuatro años y un aumento del 105% con respecto a junio. En el complejo de la soja, las exportaciones de poroto se fortalecieron, mientras que las de harina mantuvieron un ritmo estable y las de aceite alcanzaron su segundo volumen más alto desde 2022. Por su parte, el maíz vio un fuerte aumento del 23% en sus exportaciones en julio, impulsado por el avance de la cosecha tardía.

 

En cuanto al flujo logístico, el ingreso de camiones de soja a puerto se recuperó en agosto con un aumento del 22% respecto a julio, mientras que el de maíz sufrió una caída del 28%, en parte por el fin de la cosecha tardía.

 


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias