

Gorer, que había ocupado previamente la Secretaría Administrativa por el período máximo permitido, cuenta con una trayectoria diplomática y experiencia en gestión portuaria y vías navegables. Su salida marca un punto de inflexión en la conducción de la CARP, que administra el límite entre Argentina y Uruguay en el Río de la Plata.
El puesto de Secretario Técnico será ocupado por Favio R. Drivet, un abogado con una Maestría en Relaciones Internacionales y estudios en políticas públicas y prevención de corrupción. Drivet, que ya se desempeñaba como asesor de la delegación argentina, asume el cargo en un contexto de cierta sorpresa en el sector, dado que su perfil no cuenta con la experiencia directa en vías navegables o gestión portuaria de su predecesor.
Mientras tanto, la Secretaría Administrativa de la CARP continúa a cargo de la uruguaya Cecilia Moreles, designada al mismo tiempo que Gorer a principios de 2024. Este cambio en la cúpula del organismo podría influir en las futuras decisiones y políticas conjuntas sobre la gestión del Río de la Plata.
Redacción por DataPortuaria