

Los vicegobernadores de Salta, Antonio Marocco, y de Tucumán, Miguel Acevedo, se reunieron en la Legislatura tucumana para coordinar una agenda regional con el objetivo de consolidar el Corredor Bioceánico. Este proyecto busca conectar la producción del Noroeste Argentino (NOA) con los mercados del Pacífico.
Marocco explicó que el Corredor Bioceánico, un anhelo que "hoy empieza a ser una realidad", es de gran interés para la producción de Tucumán en rubros como el limón, el alcohol, el tabaco y el azúcar.
El vicegobernador de Salta mencionó que su provincia ha obtenido un crédito internacional para finalizar los últimos tramos de la Ruta 51, lo que permitirá la salida a los puertos chilenos. También destacó las gestiones con Paraguay para la construcción de un puente carretero y ferroviario que unirá a la región con Paraguay y el Mato Grosso do Sul. En este sentido, Marocco señaló que el objetivo es tener una salida ferroviaria por el ramal C-14 y una carretera por la Ruta 51.
Por su parte, Acevedo subrayó la importancia de la colaboración entre las provincias del norte.
"Hay un puente que une Paraguay con Argentina, que es una salida importantísima y que desde Paraguay ya están dispuestos a hacerlo. Tienen todas las condiciones, pero falta la aprobación del Gobierno Nacional argentino", afirmó.
Acevedo expresó su apoyo a las gestiones de Salta, destacando que el corredor beneficiará a toda la región y a la producción tucumana de limones para que puedan salir al Pacífico. El vicegobernador concluyó que es fundamental que las provincias del norte se miren "como una región y se unan en proyectos que impulsen el crecimiento de cada una".
Redacción por DataPortuaria