martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº1829

Actualidad | 1 sep 2025

Flujo de divisas

Con un crecimiento del 32% en 2025, el agro argentino consolida un sólido desempeño exportador

Las empresas del sector agroexportador liquidaron USD 1.818 millones en agosto de 2025. La cifra representa una caída mensual del 55% y una baja interanual del 25%, pero el acumulado del año registra un incremento del 32% en comparación con 2024.


La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron que durante el mes de agosto de 2025, las empresas del sector liquidaron un total de USD 1.818 millones. Esta cifra representa una caída del 25% en relación con el mismo mes de 2024 y una disminución del 55% con respecto a julio de 2025, que fue un mes récord.

Las exportaciones agroindustriales crecieron 56% en volumen en 2024 |  Elonce.com

Sin embargo, el acumulado anual de enero a agosto registra un incremento del 32% en comparación con 2024. La baja en el mes de agosto se explica por las menores ventas hacia la exportación y la disminución de los derechos de registro de la cosecha gruesa anterior.

El ingreso de divisas, que no está directamente ligado al momento de la exportación, es un mecanismo que permite comprar granos a los productores al mejor precio posible. La liquidación puede ser anticipada por 30 días en el caso de la exportación de granos y hasta 90 días en la exportación de productos procesados como aceites y harinas.

Según datos del INDEC, el complejo oleaginoso-cerealero, que incluye al biodiésel y sus derivados, aportó el 45% del total de las exportaciones de Argentina en 2024. El principal producto de exportación del país es la harina de soja, seguida por el aceite de soja y el maíz.

El comunicado también subraya que Argentina sigue dependiendo exclusivamente de las variaciones de precios internacionales para modificar su estructura exportadora.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias