domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº1827

Actualidad | 30 ago 2025

Panorama del transporte aéreo

Carga aérea global crece 5,5% en julio, liderada por Asia y Europa

Un informe de la IATA revela que el movimiento aéreo de mercancías a nivel global creció un 5,5% en julio de 2025. Asia-Pacífico y Europa lideraron la recuperación, mientras que América Latina registró un crecimiento más moderado y enfrentó desafíos estructurales en su capacidad y factor de ocupación.


La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha difundido los resultados de julio de 2025 para el transporte aéreo de carga, los cuales reflejan un crecimiento interanual del 5,5% en la demanda, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK). Este dato confirma la resiliencia del sector, que encuentra en los corredores estratégicos de Asia y Europa un motor clave de expansión. El aumento de la demanda se acompañó de un crecimiento del 3,9% en la capacidad.

Las principales rutas comerciales mostraron alzas generalizadas, con la excepción del corredor Asia–Norteamérica, donde la demanda cayó un 1% interanual. Esta baja estuvo marcada por la reducción en el comercio electrónico tras la finalización de las exenciones de de minimis en Estados Unidos para envíos pequeños. En contraste, la ruta Europa–Asia registró un crecimiento interanual del 13,5%, alcanzando 29 meses consecutivos de expansión.

 

América Latina: crecimiento moderado y desafíos

En América Latina y el Caribe, el transporte aéreo de carga mostró en julio un crecimiento interanual del 2,4% en la demanda y del 3,8% en la capacidad. Aunque los números confirman una trayectoria positiva, la expansión fue considerablemente menor a la de Asia o Europa. El factor de ocupación de la región se ubicó en el 33,6%, uno de los más bajos a nivel global. La IATA observa señales alentadoras en ciertos corredores, como el vínculo entre Latinoamérica y Norteamérica.

El desempeño de julio estuvo condicionado por distintos factores. El comercio mundial de bienes creció un 3,1% en junio, y el precio del combustible para aviones fue un 9,1% inferior al de un año atrás. En contrapartida, la manufactura global se contrajo en julio, lo que generó incertidumbre por los cambios en la política comercial estadounidense.

 

Resultados regionales y perspectivas

El análisis por regiones muestra disparidades significativas. Asia-Pacífico lideró el crecimiento con un alza del 11,1% en la demanda, mientras que África mostró un incremento del 9,4%. Europa creció 4,1% en demanda y 4% en capacidad, y Oriente Medio registró un avance más moderado con 2,6% en demanda. América Latina presentó un aumento del 2,4% en la demanda, mientras que Norteamérica fue la región de menor crecimiento.

De cara a los próximos meses, el desempeño del sector estará marcado por la evolución de los aranceles estadounidenses, la recuperación del comercio electrónico y la dinámica de la manufactura mundial.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias