viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº1825

Actualidad | 29 ago 2025

Panorama agroexportador

El agro argentino proyecta exportar más de US$ 10.100 millones en el último cuatrimestre de 2025

15:30 |Las exportaciones de granos y subproductos del agro argentino se proyectan en US$ 10.154 millones para el último cuatrimestre de 2025. A pesar de que el valor total del año sería solo un 2% superior al de 2024, el volumen de despachos registraría un incremento del 11%, lo que refleja el impacto de la caída de los precios internacionales.


Con exportaciones de los principales granos y subproductos argentinos estimadas en US$ 21.410 millones entre enero y agosto de 2025, se proyectan despachos por otros US$ 10.154 millones para el período de septiembre a diciembre. Este valor es el más alto para el último cuatrimestre desde 2022 y el tercero más alto de la última década. De este modo, las exportaciones agroindustriales totalizarían US$ 31.564 millones en 2025, un 2% por encima del registro del año anterior y en línea con el promedio de los últimos cinco años.

Al desagregar por complejos, las exportaciones de la soja alcanzarían los US$ 18.776 millones, con mayor participación de poroto y aceite en detrimento de la harina proteica. Para el maíz, se proyectan US$ 7.271 millones, lo que representa US$ 148 millones más que en 2024. El complejo trigo aportaría US$ 2.867 millones, superando en US$ 334 millones al año anterior. Los complejos girasol y cebada exportarían US$ 1.636 millones y US$ 1.014 millones, respectivamente, destacándose el girasol por superar los despachos del período anterior.

A pesar de que el valor proyectado aumenta apenas un 2% interanual, el volumen de despachos registraría un aumento del 11% en 2025 respecto a 2024. Este fenómeno se debe a la caída de los precios internacionales, que erosiona parte de la mejora en el tonelaje embarcado.

En términos de volumen, las exportaciones de maíz en grano se prevén en 35,4 millones de toneladas, el registro más alto en tres años. El trigo en grano sumaría 11,6 millones de toneladas, 3,5 millones más que en 2024. El complejo girasol exportaría 2,5 millones de toneladas, mientras que el complejo cebada anotaría 3,6 millones de toneladas, por debajo de las 3,9 millones del año anterior.

Respecto a la liquidación de divisas, se estima un ingreso de dólares del sector de cereales y oleaginosas de US$ 9.949 millones para el último cuatrimestre de 2025, un 3% menos que el año anterior. El aporte total de dólares del campo para todo 2025 se proyecta en US$ 31.307 millones, un 2% por encima de la liquidación de divisas de 2024 y el tercer mayor registro en más de una década.

Leé el informe completo haciendo click aqui


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Emilce Terré – Julio Calzada

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias