

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha publicado una perspectiva agroclimática semanal que confirma la llegada de la tradicional Tormenta de Santa Rosa para este 30 de agosto. El informe señala que el fenómeno se concentrará en el centro-este del área agrícola, mientras que el resto del país tendrá precipitaciones escasas. Este desarrollo irregular, según el reporte, augura una temporada primaveral y estival con condiciones algo deficitarias y fuertes calores.
La sabiduría popular otorga a esta tormenta un valor predictivo: si las lluvias son generales y abundantes, anuncian una temporada sobre la media; si son moderadas, un panorama normal; y si son irregulares, una temporada con perturbaciones negativas. En este marco, el pronóstico de la Bolsa de Cereales coincide con el de la Oficina de Riesgo Agropecuario, que ya había adelantado fuertes lluvias en el centro de la provincia de Buenos Aires, una zona actualmente afectada por inundaciones y anegamientos en más de un millón de hectáreas.
El informe detalla que, al inicio de la semana, los vientos polares mantendrán las temperaturas por debajo de la media estacional en la mayor parte del área agrícola. Posteriormente, los vientos del trópico retornarán con rapidez, elevando las temperaturas y generando focos de calor intenso en el extremo norte del país.
Temperatura mínima:
El nordeste del NOA, gran parte de la Región del Chaco y la mayor parte de la Mesopotamia observarán temperaturas superiores a 10°C, con registros más altos en el extremo norte.
El este del NOA, Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y Uruguay tendrán temperaturas de 5 a 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas.
Las zonas serranas del NOA y Cuyo registrarán temperaturas por debajo de 0°C, con heladas generales.
Temperatura máxima:
El nordeste del NOA, gran parte del Chaco y el norte y centro de la Mesopotamia observarán máximas superiores a 25°C, con registros superiores a 35°C en el norte.
El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la Región Pampeana y Uruguay registrarán temperaturas entre 20 y 25°C.
El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de Buenos Aires observarán máximas inferiores a 20°C.
Precipitaciones:
La mayor parte del oeste del área agrícola argentina y gran parte de Paraguay registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
El extremo sudeste de Paraguay, gran parte del Chaco, la Mesopotamia, el nordeste de la Región Pampeana y Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm).
Redacción por DataPortuaria