jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº1824

Comercio Exterior | 28 ago 2025

Récord exportador

Las exportaciones mineras argentinas marcan un récord, superando los USD 3.157 millones en 2025

15:13 |Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron un récord histórico en los primeros siete meses de 2025, superando los 3.157 millones de dólares. El crecimiento fue impulsado principalmente por el oro y la plata, con la provincia de San Juan consolidándose como el principal motor exportador del país.


Las exportaciones mineras de Argentina han alcanzado un récord histórico en los primeros siete meses de 2025, según datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera. Los envíos al exterior totalizaron 3.157 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 44,4% y un 50,2% por encima del promedio de 2010-2024. Solo en julio, las ventas externas alcanzaron los 438 millones de dólares, un crecimiento del 67,3% con respecto al mismo mes de 2024. Con estas cifras, la minería representó el 6,7% de las exportaciones totales del país en el acumulado anual.

Exportaciones mineras argentinas superarán 5.000 mlns dlrs en 2025; auge de  litio se frena: cámara

El impulso central provino de los minerales metalíferos, que sumaron 371 millones de dólares en julio, lo que representa un aumento interanual del 76,4%. El oro fue el principal protagonista, con 299 millones de dólares en ventas en julio, lo que equivale al 68% del total exportado. La plata le siguió con 62 millones de dólares, el 14% del total. En conjunto, el oro y la plata explicaron la mayor parte del crecimiento interanual. En el acumulado de enero a julio, los minerales metalíferos aportaron 2.623 millones de dólares, un crecimiento del 47,8% interanual. El oro exhibe un crecimiento del 53,8% y la plata un 23,3%.

 

San Juan, epicentro exportador

La provincia de San Juan se consolidó como la líder en exportaciones mineras. En julio, sus envíos al exterior alcanzaron los 107 millones de dólares, un impresionante aumento del 206,7% interanual. Las ventas de la provincia sumaron 1.072 millones de dólares en el acumulado del año, un salto del 87,6% con respecto a 2024. La participación de la minería dentro de las exportaciones de San Juan pasó del 76,2% en 2024 al 86,7% en 2025. Dentro de esta canasta, el oro explicó el 96,9% de los envíos de julio de la provincia.

Megaminería. Preocupación en San Juan por el avance de un nuevo proyecto

 

Principales destinos y perspectivas

El mercado internacional para la minería argentina sigue altamente concentrado. En julio, Suiza, Estados Unidos, China y Canadá absorbieron el 84% de los envíos. En el acumulado del año, estos países compraron 2.577 millones de dólares, lo que equivale al 82% del total de exportaciones mineras.

El récord alcanzado en 2025 supera incluso el máximo previo de 2011, cuando las exportaciones mineras habían llegado a 2.738 millones de dólares en los primeros siete meses del año. El desafío para Argentina será diversificar su matriz exportadora, que sigue altamente dependiente del oro, y ampliar el destino de sus productos más allá de los mercados tradicionales.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias