

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) Argentina mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la Administración de Puertos de Puerto Madryn con el objetivo de coordinar acciones para potenciar la próxima temporada de cruceros. La reunión de trabajo se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de Joaquín Aristarain, nuevo Administrador de Puertos de Puerto Madryn, y Marcos Grosso, responsable de Relaciones Institucionales del organismo. Por parte de CLIA Argentina, estuvo presente Juan Pablo Maglier.
Durante el encuentro, se abordó la situación general del sector de cruceros en Argentina y se destacó la importancia de garantizar previsibilidad normativa y operativa para sostener su crecimiento. Se analizaron propuestas para continuar fortaleciendo la promoción del destino y del país en instancias internacionales, como la próxima edición de la feria SEATRADE 2026.
Ambas partes coincidieron en la importancia de mantener un abordaje estratégico y amplio, evitando referencias puntuales para consolidar acciones de posicionamiento sostenidas en el tiempo. También se conversó sobre la incidencia de la hidrovía en la conectividad portuaria y el impacto que esta puede tener en la eficiencia logística del país.
Con este encuentro, CLIA Argentina consolida su rol como plataforma de articulación entre la industria, los destinos y los organismos públicos, creando espacios de integración que fortalecen el posicionamiento del país en el mapa de los cruceros internacionales. Como próximos pasos, la asociación evaluará la propuesta del Puerto de Puerto Madryn y continuará trabajando en conjunto con sus compañías miembro para el seguimiento de la temporada 2025.
Redacción por DataPortuaria