

La producción de carne bovina en julio totalizó 291 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 11,6% respecto a junio, aunque se mantuvo en el mismo nivel interanual. La faena mensual alcanzó 1,2 millones de cabezas, un 10,6% más que el mes anterior, pero un 1,4% por debajo de julio de 2024. El peso promedio de faena fue de 233 kg, subiendo 2 kg respecto al mes previo. En junio, la carne bovina representó el 52% de la producción total de carnes, seguida por aves (34.7%) y porcinos (13.3%).
En agosto, los precios del ternero y el novillito continuaron su tendencia alcista, subiendo un 2,4% y 0,9% respectivamente en el mes. Ambos se ubicaron por encima de la dinámica de precios de los últimos 12 meses. La relación novillito/maíz desmejoró en agosto, ya que 1 kg de novillito compraba 14,2 kg de maíz, una baja del 10,1% mensual y del 3,7% frente a agosto de 2024.
En el mercado minorista, el precio del asado disminuyó un 0,1% en julio. La carne vacuna se abarató frente al pollo, que aumentó 4,3% mensual, pero no contra el cerdo, que bajó un 0,4%.
A pesar de que el margen bruto de los feedlots se mantuvo en terreno positivo en agosto, se redujo significativamente a $6.098 por cabeza. El índice de reposición se ubicó en 0,9, indicando que el ingreso de animales fue menor que la salida. El uso de la capacidad instalada de los corrales es del 69.6%.
Leé el informe completo haciendo click aqui
En junio, el valor de las exportaciones de carne bajó un 4,5% respecto a mayo, aunque el precio por tonelada se mantuvo un 34,8% por encima de junio de 2024.
El valor de la Cuota Hilton en agosto fue de USD 17.300 por tonelada, un alza del 23,6% interanual. A pesar de la tendencia alcista de precios internacionales, los autores del informe señalan que Argentina, condicionada por factores internos, no logra aprovechar esta oportunidad exportadora. Australia, Brasil y Paraguay, por su parte, están impulsando sus ventas y alcanzando niveles récord.
Entre enero y junio de 2025, China concentró el 59,9% del volumen y el 43,2% del valor de las exportaciones de carne. Los precios de los cortes exportados a este destino cayeron en agosto entre un 1,7% y un 2,1% , aunque en promedio se mantuvieron un 22,6% por encima de los valores de un año atrás.
Redacción por DataPortuaria