

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, ha reportado un 65% de avance en la pavimentación del Desvío Giardino, una obra vial considerada clave para optimizar la circulación del tránsito pesado con destino a los complejos portuarios de Timbúes. La nueva conexión busca agilizar el paso de más de un millón de camiones que circulan anualmente hacia la zona.
El ministro Lisandro Enrico aseguró que la obra "va a conectar la Ruta 91, la Autopista Rosario–Santa Fe y Timbúes, mejorando la infraestructura productiva de la zona portuaria". El proyecto, financiado con recursos provinciales, contempla la pavimentación de 6.100 metros y la construcción de un nuevo puente de hormigón de 140 metros sobre el río Carcarañá, donde ya se completaron los pilotes del margen este y se avanza con los del margen oeste. Además, incluye una rotonda de cuatro ramas en la intersección con la Ruta 91, que presenta un avance del 85%.
El administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, explicó que la nueva conexión vial desembocará en la calle Cacique Mangoré, en Timbúes, facilitando una mejor transitabilidad.
Por su parte, el senador departamental Hugo Rasetto destacó la importancia de la obra, calificándola como "la más importante que está construyendo la Provincia en el departamento en 40 años" y un proyecto que "cambia la vida de los vecinos de la ribera y de toda la región".
Rasetto también resaltó que el nuevo corredor le otorgará a Santa Fe "un salto de calidad en competitividad", al mejorar la circulación y fortalecer la infraestructura productiva.
Benjamín Gianetti, subadministrador de Vialidad, enmarcó el proyecto dentro de un plan más amplio de obras estratégicas que incluye la construcción de puentes en distintos puntos de la provincia.
Se espera que los trabajos continúen durante agosto, septiembre y octubre con la pavimentación final de la rotonda, el hormigonado de la calzada y la construcción de pilotes y columnas del nuevo puente.
Redacción por DataPortuaria