martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº1822

Puertos | 25 ago 2025

Cifras portuarias

El movimiento de carga en el Puerto de Bahía Blanca creció 6,5% en los primeros siete meses del año

El Puerto de Bahía Blanca experimentó un crecimiento del 6,5% en el movimiento de carga durante los primeros siete meses de 2025, impulsado principalmente por el aumento en la transferencia de granos, químicos y aceites.


Según datos del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca el movimiento de carga en su área de influencia creció un 6,5% en el período de enero a julio de 2025. Durante estos siete meses, se movilizaron 10.277.929 toneladas de mercaderías, lo que representa un aumento de 579.093 toneladas en comparación con el mismo lapso del año anterior.

El desglose de la carga revela que la manipulación de granos fue el principal motor de este crecimiento, con 6.704.865 toneladas transferidas, lo que significa un alza del 10,6% respecto a 2024. Los químicos e inflamables ocuparon el segundo lugar, con un volumen de 1.811.283 toneladas y una expansión del 11,3%. Por su parte, los aceites también mostraron un crecimiento con un salto del 20,2% al alcanzar las 139.110 toneladas.

En contraste, se registró un descenso en el movimiento de otras categorías. La manipulación de Mercaderías Vía Terrestre experimentó una contracción del 12,5%, con 739.868 toneladas. Las Cargas varias disminuyeron un 8,9% (616.344 toneladas), y los Subproductos cayeron un 17,5% (266.359 toneladas).

El puerto de Bahía Blanca retoma operaciones tras la inundación - ArgenPorts

 

Análisis por productos

Dentro del rubro de granos, el Maíz fue el producto más manipulado con 3.297.063 toneladas, seguido por el Trigo con 1.522.275 toneladas y la Cebada con 1.073.210 toneladas. Destaca el crecimiento de la manipulación de trigo y cebada, que aumentó un 54,4% y un 43% respectivamente. Por otro lado, el Poroto de soja registró un descenso del 21,5%, con 812.317 toneladas transferidas.

En la categoría de granos-subproductos y aceites, el Gas oil se destacó con 459.457 toneladas transferidas, seguido por el Propano (264.668 toneladas), la Nafta (250.735 toneladas) y el Butano (230.359 toneladas), con un notable aumento del 44,3%.

Finalmente, las terminales del Puerto de Bahía Blanca recibieron un total de 473 buques entre enero y julio de 2025, de los cuales 292 operaron con granos-subproductos y aceites, 117 con productos inflamables y petroquímicos, y 64 con cargas varias.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias