

El Puerto de Rosario alcanzó en julio un récord histórico en su operatoria, al superar las 1,96 millones de toneladas movilizadas en los primeros siete meses de 2025. El crecimiento interanual fue relevante: 33,7% en graneles y 31,4% en cargas contenerizadas, lo que refleja tanto la recuperación de la producción agrícola como la diversificación de los flujos de exportación.
La Terminal de Agrograneles, operada por Servicios Portuarios S.A., registró su mejor desempeño de los últimos cinco años con 373.382 toneladas movilizadas en julio. En lo que va del año acumula 1.190.597 toneladas, principalmente de sorgo (48%), maíz (24%), trigo (21%) y soja (7%). Por su parte, la Terminal Puerto Rosario (TPR) aportó al récord con 375.535 toneladas movilizadas entre exportaciones, importaciones y mercadería en tránsito o removida. En paralelo, la terminal incrementó su operatoria de contenedores: 38.222 TEUs (equivalentes a unas 398.000 toneladas), con un pico de 6.747 TEUs en marzo.
Entre las operaciones recientes se destacan el envío de 120.000 kilos de miel de una cooperativa santafesina con destino a Hamburgo, Alemania, un hito inédito para la región que evitó traslados a puertos de Buenos Aires. La programación de cuatro embarques adicionales por 100.000 toneladas hacia China, Yemen y Perú, refleja la diversificación de los destinos alcanzados desde Rosario.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó la importancia de esta dinámica:
“El Puerto de Rosario es el corazón logístico de la provincia y un pilar fundamental en nuestra estrategia de desarrollo productivo”.
Redaccoón por DataPortuaria