viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº1818

Ambiente y energía | 22 ago 2025

Neuquén y Vaca Muerta

YPF inauguró en Neuquén su mayor sala de operaciones en tiempo real para la gestión de Vaca Muerta

15:59 |El Real Time Operation Center (RTIC) centraliza el control de más de 2.000 pozos e instalaciones, con tecnología de avanzada y monitoreo continuo para optimizar la productividad y reducir costos.


YPF inauguró en Neuquén capital el nuevo Real Time Operation Center (RTIC) de Operaciones Upstream de YPF, una sala que permite dirigir de forma remota y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas de la compañía. Con una superficie de 400 metros cuadrados, se trata de la sala más grande en su tipo dentro de la compañía, con 54 puestos de trabajo y un equipo de 129 personas que trabajan en turnos rotativos para su funcionamiento continuo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

 

El control de la operación en tiempo real

Desde esta sala se controlan más de 2.000 pozos, 100 instalaciones y 290 camiones. Además, se recogen más de 1,5 millones de variables del campo y se reciben imágenes en tiempo real desde más de 150 cámaras distribuidas en las operaciones. Esta sala de última generación cuenta con asistencia de Inteligencia Artificial y permite tomar decisiones operativas de manera inmediata, lo que se traduce en mayor agilidad, mejor coordinación y una operación más eficiente. El nuevo esquema de trabajo, a través de células operativas, busca reunir a profesionales de diversos sectores para optimizar el uso de recursos y tomar las mejores decisiones.

 

YPF y la apuesta por la competitividad de Vaca Muerta

De la inauguración, participó el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien aseguró que la nueva sala permitirá que Vaca Muerta “sea más eficiente, que esté medido en tiempo real y que todos trabajen para poder mejorar los números”. Para el gobernador, la sala “va a mejorar la competitividad que queremos lograr con Vaca Muerta”, un punto clave para competir con los mejores del mundo. Por su parte, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, señaló que la sala representa el objetivo del Plan 4x4 de la compañía: “decisiones ágiles basadas en datos, operaciones integradas y productividad de clase mundial”.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias