viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº1818

Puertos | 22 ago 2025

Puerto de Buenos Aires

Inversión privada para la terminal de cruceros: el Gobierno convoca a un concurso para el nuevo polo turístico del Puerto de Buenos Aires

13:53 |A través del Decreto 602/2025, el Poder Ejecutivo derogó la normativa previa para consolidar un único operador de carga y, al mismo tiempo, activa un proceso para la construcción de un muelle de cruceros de primer nivel y un área de desarrollo turístico y comercial.


El Gobierno nacional aprobó un nuevo esquema de infraestructura para el Puerto Nuevo de Buenos Aires que incluye la modernización de muelles para carga y la creación de una terminal exclusiva para cruceros con un área turística y comercial. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 602/2025, firmado por el presidente de la Nación y el ministro de Economía.

La norma derogó el Decreto 299/2023 para definir un rediseño del puerto que, según los considerandos del texto, busca dotar al puerto de mayor competitividad, permitir la llegada de buques de mayor porte y acompañar el crecimiento de la actividad de cruceros, que en los últimos años mostró un fuerte incremento en el arribo de pasajeros a la Ciudad de Buenos Aires.

 

El nuevo esquema: unificación de concesiones y consolidación de la operación

La normativa consolidó a DP World como único operador de las cuatro terminales del puerto de Buenos Aires hasta el vencimiento de la concesión en 2027. Al respecto, el decreto establece que los espigones 1, 2 y 3 estarán destinados a un único operador portuario de contenedores.

En sus considerandos, se señala que estas terminales “en los hechos funcionan como una sola unidad operativa, con un desarrollo integrado tanto desde el punto de vista operativo como comercial”. El objetivo es agilizar la gestión y garantizar un mejor desempeño de los servicios de carga, que hoy enfrentan “desventajas competitivas por su limitado calado de acceso y muelles”.

El nuevo esquema de concesión detallado en el anexo del decreto 602/2025 

 

Inversión privada para un muelle de cruceros y polo turístico

Por otro lado, el decreto activa un proceso de iniciativa privada para la construcción de un muelle de cruceros de primer nivel y un espacio de desarrollo turístico y comercial. Los espigones 4 y 5 se reservarán para este fin, y se instruyó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) a convocar a la presentación de iniciativas privadas para financiar y operar la nueva terminal de pasajeros, de acuerdo con el régimen aprobado por el Decreto 713/2024.

El proyecto prevé el desarrollo de infraestructura turística-comercial complementaria, como restaurantes, estacionamientos y hoteles, lo que favorecerá la “integración funcional del Puerto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la puesta en valor del histórico edificio de los Silos Graneleros del Puerto”.

De esta manera, el Gobierno mantiene el control y no mueve el puerto de la ciudad (como pedía el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), y se asegura que lo privatizará.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias