jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº1817

Comercio Exterior | 21 ago 2025

Comercio exterior

Argentina reduce sus expectativas de superávit comercial para 2025 tras un salto en las importaciones

16:45 |Las consultoras ACM y LCG alertan que la balanza comercial de 2025 se ubicará en torno a los US$ 6.000 millones, muy por debajo de los US$1 8.900 millones de 2024, en un contexto de crecimiento de las importaciones.


Las expectativas de superávit comercial para Argentina en 2025 se contrajeron a un tercio de las calculadas a principios de año. Esto se debe a que la balanza comercial del país alcanzaría un superávit del orden de los USD 6.000 millones, muy por debajo de los USD 18.900 millones alcanzados en 2024. Este fenómeno es producto del salto de las importaciones estimuladas por el tipo de cambio.

 

Proyecciones de las consultoras

Según la consultora ACM, se espera que las importaciones se expandan entre USD 13.000 y USD 16.000 millones adicionales en 2025 respecto al año pasado, mientras que las exportaciones se mantendrían estables. Bajo este escenario, el comercio exterior seguiría creciendo en términos brutos, pero con un superávit que tendería a moderarse.

RoadShow - Argentina registró un superávit comercial de US$608 millones en  mayo pero las importaciones se dispararon

Por su parte, la consultora LCG alertó que “es esperable que, en los meses siguientes, la balanza comercial se deteriore por la estacionalidad histórica del segundo semestre”. La menor liquidación diaria del agro podría anticipar que las ventas externas se reduzcan y habrá una mayor presión sobre el comercio exterior y el tipo de cambio.

De manera reciente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en julio, el saldo comercial fue de USD 988 millones, la mitad que el obtenido un año atrás, lo que evidencia la tendencia de contracción.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias