

El Puerto de Barranqueras realizó una exportación que se catalogó como histórica, la que consistió en el envío de 44 pallets de hilado de algodón con 175 conos cada uno, siendo equivalente a un cargamento de 22 toneladas. El embarque corresponde a algodón producido en territorio chaqueño, procesado en la hilandería de Goya y comercializado por empresarios locales, lo que "marca un paso significativo en la integración productiva de la región".
Por su parte, la administradora de la terminal portuaria, Alicia Azula, celebró el acontecimiento y subrayó que “volvimos a cerrar la cadena de valor del algodón en el Chaco”. Azula también destacó que este hecho refuerza el objetivo de que el Puerto se convierta en un centro estratégico y logístico de referencia en el nordeste argentino.
"Es un día histórico porque el Puerto de Barranqueras se consolida como una vía competitiva para la exportación, con beneficios directos para los productores, industriales y emprendedores chaqueños”, remarcó la funcionaria.
El algodón chaqueño, históricamente símbolo de la producción provincial, suma así un nuevo eslabón en la cadena de valor.
Ya no solo se exporta la fibra, sino que ahora también el producto industrializado, “lo que genera mayor valor agregado, más empleo y más desarrollo para la provincia”, según se destacó desde el Gobierno del Chaco.
Redacción por DataPortuaria