miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº1816

Actualidad | 20 ago 2025

Hidrovía

Acuerdo entre sectores por las secciones y tarifas de la Hidrovía

14:45 |La Bolsa de Comercio de Rosario, CIARA-CEC y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, entre otras entidades, lograron conciliar la histórica diferencia entre los puertos del litoral y los metropolitanos, planteando una fórmula de consenso.


Las entidades Unión Industrial Argentina, Bolsa de Comercio de Rosario, CIARA – CEC, Cámara de Puertos Privados Comerciales y Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas destacaron en un comunicado conjunto el acuerdo alcanzado en el marco de las Mesas de Diálogo Intersectorial impulsadas por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN). De esta manera, se resolvió la principal diferencia histórica entre dos sectores de la vía: los puertos rosarinos (el up river) y las terminales portuarias metropolitanas de Buenos Aires, abocadas principalmente al transporte de contenedores y vehículos.

Hidrovía, Vía Navegable Troncal, Mesa de Diálogo Interdisciplinaria,

 

Fórmula de consenso y pedidos para la licitación

En la propuesta presentada a las autoridades, los usuarios plantearon “mantener el actual esquema de secciones”, pero se propuso un “tope basado en el calado y capacidad de carga” de los buques. Esta fórmula de consenso entre los distintos usuarios privados de la Hidrovía demuestra el compromiso con el avance de la nueva concesión.

Las entidades también pusieron el eje sobre otras cuestiones, y entre ellas solicitaron a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación “acortar lo máximo posible el plazo de obra requerido para alcanzar los 40 pies de profundidad”, considerando siempre los estudios de impacto ambiental. Además, se pidió que los costos del peaje “estén disponibles públicamente”.

En el cierre del comunicado, los usuarios reafirmaron el valor del diálogo alcanzado en las mesas técnicas convocadas por las autoridades, como “elemento esencial para lograr una futura concesión eficiente, previsible y al servicio de la producción argentina”.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: SL24 & Dinamicarg

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias