miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº1816

Internacionales | 20 ago 2025

Infraestructura

Paraguay avanza en las obras del Corredor Bioceánico para agilizar el comercio entre el Atlántico y el Pacífico

12:02 |El Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico, financiado por Fonplata, acelera sus obras con jornadas extendidas, en un proyecto que busca potenciar el tránsito de cargas entre Brasil y Chile.


El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del Paraguay informó que las obras del Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico avanzan a paso firme con la implementación de jornadas extendidas. La estrategia, que permite acelerar los procesos constructivos en varios frentes, busca asegurar el cumplimiento de los plazos previstos para una obra estratégica que potenciará el tránsito de cargas en Sudamérica.

En el tramo se ejecutan actualmente tareas clave para la consolidación de la plataforma vial, como la construcción de terraplenes, la aplicación de suelo cal y suelo cemento, y el riego de imprimación asfáltica. Estas labores se desarrollan bajo estrictos estándares técnicos y ambientales, en coordinación con los equipos de supervisión y fiscalización, para garantizar calidad y sostenibilidad en cada etapa de la obra.

Paraguay avanza en el Corredor Bioceánico | Expreso

 

Conectividad y potencial estratégico

El Lote 2 está a cargo del Consorcio Chaqueño del Norte, integrado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., con la supervisión del MOPC y el financiamiento del Banco de Desarrollo, Fonplata.

Este paquete forma parte del tercer tramo del Corredor Bioceánico, que se extiende a lo largo de 224 kilómetros entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo. Su consolidación permitirá dotar a la ruta de mayor durabilidad, agilizar la conectividad regional y potenciar el tránsito de cargas entre los océanos Atlántico y Pacífico. Con esto, a través del territorio paraguayo, Sudamérica podrá conectar los puertos del sudeste del Brasil con los del norte de Chile, consolidando una nueva alternativa para la logística regional y con un impacto directo en la economía del Chaco.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias