lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº1814

Puertos | 18 ago 2025

Temporada de cruceros

Advierten que la temporada de cruceros en Ushuaia podría sufrir complicaciones

14:18 |El Centro de Navegación y gremios marítimos expresaron su preocupación por el impacto de la Ley 1.071, que impide al puerto realizar obras clave y pone en riesgo una de las principales fuentes de trabajo e ingresos de la provincia.


La próxima temporada de cruceros en Tierra del Fuego podría sufrir complicaciones a causa de una ley provincial que determinó utilizar los ahorros del Puerto de Ushuaia para otros fines. La medida fue rechazada por trabajadores y empresas de Ushuaia, advirtiendo que “sin inversiones no habrá temporada de cruceros en Tierra del Fuego”. El Centro de Navegación –que agrupa a cámaras de barcos de contenedores, agencias marítimas y cruceros– transmitió su “preocupación” al gobierno fueguino por la sanción de la Ley 1.071, que destinó las ganancias del período 2024 y 2025 de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) al pago de la deuda de la obra social local (OSEF).

Crucero Tierra de Fuego - Vacaciones por Argentina

 

El impacto en la infraestructura y la economía

En una carta enviada al gobernador Gustavo Melella, los representantes de las navieras señalaron que “quitarle recursos a ese organismo no sólo acotaría la posibilidad de desarrollo económico y geopolítico de la propia provincia, sino que significaría menos ingresos, menor actividad económica, menos trabajo, y como consecuencia final, menos aportes y fondos para la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF)”. Desde el Centro de Navegación, entienden que “afectar los fondos de la DPP” desnaturaliza su propio objeto, que es el desarrollo portuario.

 

El reclamo de los trabajadores y la comparación con la región

A la advertencia del Centro de Navegación le siguieron nuevas protestas de trabajadores del puerto de Ushuaia, que reiteraron la necesidad de invertir en obras para sostener a la provincia en el radar del turismo de cruceros. Tras una movilización, un dirigente gremial denunció que, mientras el puerto de Puerto Williams tiene un muelle internacional totalmente activo, en Ushuaia “todavía estamos sin defensas, no tenemos el tendido eléctrico como corresponde en el muelle de más de 15 años”.

La falta de previsibilidad y el deterioro de las condiciones operativas ponen en peligro el desarrollo de la futura temporada de cruceros, una “enorme fuente de trabajo e ingreso” para la provincia, según advirtieron los trabajadores.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: DinamicArg

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias