

La Corte de Apelaciones de Nueva York, en Estados Unidos, resolvió mantener en suspenso la orden de una jueza que había determinado la entrega de las acciones de la empresa petrolera como pago en el juicio por la estatización del 51% de YPF. La decisión, comunicada este viernes, permite que el país apele la condena de US$16.100 millones.
La jueza a cargo del caso había determinado en junio que el juicio se cancele con el 51% de las acciones que el Estado argentino tiene en la petrolera. La defensa nacional recurrió a la Cámara de Apelaciones en busca de que se mantuviera en suspenso la transferencia de los papeles de YPF, luego de una cautelar temporaria presentada a mediados de julio.
La decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras se tramita la apelación. La condena de septiembre de 2023, además de los US$16.100millones,tieneunintereˊsdiariosuperioralosUS2 millones. El juicio se inició en 2015, tres años después de la expropiación, y se centra en no haber realizado una Oferta Pública de Adquisición, como indica el estatuto de YPF.
La decisión de la Corte se limita a la suspensión de la orden de entrega dictada el 30 de junio, mientras se tramita la apelación de fondo.
Redacción por DataPortuaria