lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº1814

Comercio Exterior | 18 ago 2025

Comercio regional

Productores apícolas de Santa Fe exportarán a través del Puerto de Rosario en un acuerdo estratégico

10:34 |Unos 110 productores de la Cooperativa Cosar se alían con el Puerto de Rosario para optimizar sus exportaciones, reduciendo distancias de transporte y ganando competitividad en el mercado internacional.


Ciento diez productores apícolas de la zona centro y norte de la Provincia de Santa Fe, aglutinados en la Cooperativa Cosar, iniciaron un proceso de exportación a través del Puerto de Rosario, operado por Terminal Puerto Rosario (TPR). La operación fue articulada en menos de 30 días junto al Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino y marca un avance estratégico en el posicionamiento de la provincia como plataforma de comercio exterior.

 

Beneficios estratégicos y logísticos

La decisión de Cosar se consolidó tras una recorrida del ministro Puccini por la localidad de Ambrosetti, donde los productores plantearon la necesidad de operar desde Rosario. A partir de ese encuentro, se activó una mesa técnica que permitió concretar el embarque en menos de un mes. Exportar por Rosario implica una reducción de 330 kilómetros respecto a Buenos Aires, mejora los tiempos de embarque, disminuye riesgos operativos y permite construir esquemas logísticos integrados.

Desde 2002, Cosar exporta a mercados como Japón, Estados Unidos y Alemania. Con más de 32.000 colmenas activas y una producción anual de 800 toneladas de miel convencional y 20 toneladas de miel orgánica certificada, la cooperativa se posiciona como referencia nacional en calidad y trazabilidad.

 

El rol de la cooperación público-privada

Esta exportación es fruto del trabajo sostenido de la Mesa Apícola Provincial, un espacio que reúne a cooperativas, productores, instituciones técnicas y organismos públicos para fortalecer la cadena apícola santafesina. Según Facundo Ferraris, coordinador del programa de Fortalecimiento Apícola, este embarque reafirma el modelo productivo que impulsa el gobierno provincial: territorial, inclusivo, cooperativo y con mirada internacional.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias