lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº1814

Comercio Exterior | 16 ago 2025

Inversión en Mar del Plata

Lamb Weston finalizó con éxito su primera prueba de producción en Mar del Plata y se prepara para exportar a Brasil

La multinacional, que invirtió US$300 millones, validó la tecnología de su nueva planta en el Parque Industrial General Savio y dará su primer paso comercial en las próximas semanas.


La multinacional Lamb Weston, uno de los principales proveedores globales de productos congelados de papas y batatas, alcanzó un avance clave hacia el inicio de operaciones de su nueva planta en Mar del Plata con la concreción de la primera prueba de producción a escala industrial. La compañía, que inaugurará formalmente su planta en octubre, anunció que en las próximas semanas hará su primera exportación de papas a Brasil, con destino al estado de Santa Catarina.

 

Un proyecto de US$300 millones para el agro

El proyecto de Lamb Weston, que comenzó a desarrollarse en 2019, supuso una inversión de unos US$300 millones, lo que lo convierte en el desembolso más importante para la provincia de Buenos Aires en los últimos 40 años. La planta, ubicada en el Parque Industrial General Savio, incorporó tecnología de punta para producir productos premium y especialidades como papas rejilla y papas con piel. La instalación cuenta con cámaras frigoríficas con capacidad para almacenar hasta 30.000 toneladas de papa y “warehouses” con tecnología avanzada de conservación.

Lamb Weston completó la primera prueba de producción en su nueva planta de  Mar del Plata | Punto Noticias

La vicepresidenta de Latam de Lamb Weston, Romina Broda, aseguró que con esta planta la empresa finalmente tiene un “footprint industrial mundial” y que proyecta un crecimiento interanual del 10%. Por su parte, el vicepresidente senior de Fabricación de la casa matriz, Marc Lehman, celebró el avance y mencionó que la nueva planta abre el camino para llevar las últimas innovaciones de la compañía al mercado latinoamericano.

 

Empleo y futuro en la región

La empresa emplea a más de 500 personas en Argentina, con unos 300 empleados directos en la planta de Mar del Plata y cerca de 3.000 trabajadores indirectos vinculados a la logística, puertos y laboratorios. Con respecto a la inminente exportación, Broda resaltó la activación económica que genera en la zona y el puerto. Además, la compañía busca trabajar con navieras que permitan un menor calado para reducir significativamente su huella de carbono. El consumo per cápita de papa en Argentina, de unos 8 kilos al año, sugiere un amplio margen de crecimiento en comparación con otros mercados.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias