

El Puerto de Bahía Blanca experimentó en julio de 2025 un notable crecimiento en su actividad, consolidando una tendencia positiva que ya se venía observando en el año. Según un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, las toneladas descargadas en el puerto alcanzaron 1.373.925 Tn, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el mismo mes de 2024. Las descargas de granos se realizaron en un 75% a través de camiones y el 25% restante mediante vagones.
El volumen de embarques creció incluso más, con un total de 1.336.287 Tn movilizadas, lo que significa un crecimiento del 7% interanual. El maíz fue el producto con mayor participación, representando el 48% del volumen total embarcado , seguido por el poroto de soja con un 25% y el trigo con un 14%.
En cuanto a los destinos, el principal fue China, que recibió el 26% de las exportaciones totales. Le siguieron Vietnam con un 18% y Brasil con un 17%.
Con el impulso de julio, el acumulado de embarques en lo que va de 2025 se ubica en 6.768.194 Tn, con un crecimiento del 5% interanual. Por otro lado, el acumulado de descargas en el año alcanzó las 7.130.100 Tn, un 4% más que en el mismo período de 2024. Las proyecciones a futuro se mantienen positivas, con 451.200 Tn anunciadas para ser embarcadas hasta el 5 de septiembre. El poroto de soja, que representa el 64% de este volumen proyectado, será el principal protagonista de los próximos movimientos portuarios.
Leé el informe completo haciendo click aqui
Redacción por DataPortuaria