jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº1810

Actualidad | 14 ago 2025

Minería del litio

Lithium Argentina aumenta su producción y prepara una solicitud al RIGI para una millonaria expansión

11:24 |La compañía anunció un crecimiento del 18% en su producción en Caucharí-Olaroz. Junto a su socio Ganfeng, planea una expansión de 40.000 tpa para la cual buscará los beneficios fiscales del Régimen de Grandes Inversiones.


Lithium Argentina ha anunciado sus resultados del segundo trimestre de 2025, revelando un sólido desempeño en la producción de carbonato de litio en su mina de Caucharí-Olaroz. La producción totalizó aproximadamente 8.500 toneladas, lo que representa un aumento del 18% respecto al trimestre anterior. La compañía también informó que su operación alcanzó más del 85% de su capacidad, con costos que disminuyeron a $6.000 por tonelada, gracias a mayores volúmenes e iniciativas de optimización. Con estos resultados, la empresa se mantiene en camino de alcanzar su guía anual para 2025, proyectada entre 30.000 y 35.000 toneladas.

Litio en todas partes, pero no queda agua

 

Un plan ambicioso de expansión

La compañía y su socio estratégico Ganfeng no solo se enfocan en la producción actual, sino que también miran hacia el futuro con un plan de expansión ambicioso. Ambas empresas están preparando una solicitud formal para la Etapa 2 de su proyecto en Caucharí-Olaroz bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Esta expansión contempla una capacidad de producción adicional de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE). Se espera que esta nueva fase aproveche la infraestructura y el proceso de evaporación solar ya existentes, a la vez que incorpora nuevas tecnologías de procesamiento.

Caucharí-Olaroz logró una producción de 6.000 toneladas de carbonato de  litio

Además de la expansión en Caucharí-Olaroz, la compañía avanza en una estrategia de crecimiento regional en las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes. Un estudio de viabilidad para una producción de hasta 150.000 toneladas anuales de LCE a través de un proceso híbrido de extracción directa de litio (DLE) se completará a finales de año. La empresa, junto a Ganfeng, explora opciones de financiamiento y la colaboración con potenciales clientes para sus futuros proyectos.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias