jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº1810

Campo | 13 ago 2025

Agrotecnología

Tecnología aplicada al campo: cómo el Big Data impulsa la nutrición vegetal para mejorar el rendimiento

En el Congreso Aapresid 2025, la empresa rosarina Amauta presentó soluciones para cultivos de soja, maíz y girasol, buscando cambiar el paradigma hacia una agricultura más eficiente y con mayores rindes.


La nutrición de cultivos se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo del campo, especialmente en un contexto de suelos cada vez más exigidos. Con esa premisa, la compañía rosarina  Amauta Agro presentó sus soluciones innovadoras en el marco del Congreso Aapresid 2025. La empresa, cuyo nombre proviene de una palabra quechua que significa "sabio", busca promover una agricultura basada en el conocimiento y la tecnología.

Amauta en Aapresid 2025: Sabiduría ancestral y tecnología para potenciar  soja, maíz y girasol | Agroempresario.com

 

Nutrir para crecer: el nuevo paradigma

En su stand, Amauta presentó un set de estrategias nutricionales para maximizar el rendimiento en cultivos clave como la soja, el maíz y el girasol. La propuesta se aleja de la tradicional “agricultura defensiva” para hacer foco en “nutrir para construir mayores rendimientos”.

Según Fernando Manfredi, gerente general de la compañía, “el uso intensivo [de los suelos], sin una reposición equilibrada, generó deficiencias de nutrientes como el azufre, el zinc, el boro o el potasio, que antes no eran una preocupación”.

La empresa aborda este problema no solo con nutrientes clásicos, sino también con aquellos que son cruciales para lograr estabilidad y buen rendimiento.

Amauta en Aapresid 2025: el programa inédito para soja, maíz y girasol

 

Tecnología y acompañamiento al productor

Desde hace diez años, Amauta trabaja para acompañar al productor en la mejora de prácticas agrícolas. Su propuesta de valor se basa en la evidencia, respaldada por más de 600 ensayos a campo que validan su cartera de productos y tecnologías. Con un sólido equipo de ingenieros agrónomos, la compañía brinda servicios de diagnóstico, recomendaciones precisas y seguimiento técnico cercano. En un entorno de clima errático y márgenes ajustados, el enfoque de Amauta se presenta como una herramienta clave para que el productor pueda tomar mejores decisiones y enfocar sus recursos, maximizando los rindes de forma sustentable.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias