jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº1810

Internacionales | 13 ago 2025

Comercio y ambiente

Estados Unidos rechaza el marco de emisiones de la OMI y lo califica como un "impuesto mundial al carbono"

La Administración Trump emitió una declaración conjunta donde afirma que el acuerdo perjudicaría los intereses económicos de sus ciudadanos y empresas, y que tomará represalias si la medida es aprobada.


El presidente Trump ha dejado claro que Estados Unidos no aceptará ningún acuerdo medioambiental internacional que suponga una carga indebida o injusta para el país o que perjudique los intereses del pueblo estadounidense. En línea con esta postura, el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con los secretarios de Comercio, Energía y Transporte, emitieron una declaración conjunta en la que rechazan de manera inequívoca el denominado “marco de emisiones netas nulas” de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Acuerdo de la OMI sobre emisiones en el transporte marítimo levanta  críticas en el sector marítimo - MundoMaritimo

La medida, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo, fue calificada por la administración como un “impuesto mundial sobre el carbono” que grava a los estadounidenses.

Texto original: Joint Statement on Protecting American Consumers and Shipping Industries by Defeating the International Maritime Organization’s “Net-Zero Framework” aka Global Carbon Ta

 

Argumentos contra la propuesta de la OMI

Según la declaración, el marco propuesto perjudicaría los intereses económicos de los Estados Unidos y presenta una serie de objeciones:

  • Se trata de un impuesto mundial sobre el carbono que recauda una organización de las Naciones Unidas que no rinde cuentas.
     
  • Beneficiaría a China, al exigir el uso de combustibles caros que no están disponibles a escala global.
     
  • Impediría el uso de tecnologías probadas, como el gas natural licuado (GNL) y los biocombustibles, en las que la industria estadounidense es líder.
     
  • Los buques tendrían que pagar tasas por no cumplir objetivos de emisiones inalcanzables.
     
  • Estas tasas encarecerían los costos de la energía, el transporte y los cruceros de ocio para los consumidores estadounidenses.

 

Advertencia y postura oficial de EE.UU.

La Administración Trump fue contundente en su rechazo a la propuesta, afirmando que no tolerará ninguna medida que aumente los costos para sus ciudadanos, proveedores de energía, compañías navieras y sus clientes. El comunicado advierte que esperan el apoyo de otros miembros de la OMI y que, si la iniciativa fracasa, no dudarán en “tomar represalias o buscar soluciones para nuestros ciudadanos”


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias