jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº1810

Ambiente y energía | 13 ago 2025

Inversión en Vaca Muerta

Fluxus y Geopark, las petroleras extranjeras que están por desembarcar en Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén anunció que dos nuevos jugadores llegarán a Vaca Muerta. Son dos compañías claves de la región que hace tiempo quieren invertir en el país.


El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la inminente llegada de dos de las petroleras más relevantes de América Latina a Vaca Muerta. El anuncio se produce en un contexto donde el debate por la “argentinización” del yacimiento con la salida de varias empresas internacionales ha generado preocupación. Figueroa refutó esta tendencia al afirmar que ante la partida de una firma extranjera, inmediatamente crece una compañía nacional o llega una nueva del exterior, e incluso empresas que migraron a otros horizontes están pensando en volver al país.

“Algunas empresas migraron a horizontes que pretendieron ser más fructíferos en rentabilidad, pero a algunas les fue mal y ya están pensando en volver. Es bueno que muchas compañías estén enfocadas en regresar a la Argentina”, señaló el mandatario.

En este sentido, la empresa brasileña que desembarcará en los próximos días es Fluxus, el brazo petrolero del gigante J&F, uno de los grupos económicos más grandes de Brasil, conocido por su liderazgo en la exportación de carne. Con ventas anuales que equivalen a 80.000 millones de dólares, el grupo tiene inversiones en petróleo, minería y energía eléctrica. Hace más de un año, Fluxus adquirió el bloque convencional Centenario en Neuquén, que también tiene potencial en shale y que estuvo aguardando la aprobación de la provincia. La compañía no descarta participar en futuras rondas del Plan Andes y evaluar otras oportunidades en la formación.

GeoPark se retira de Vaca Muerta y Río Negro oficializa el cierre del  acuerdo - Energía 360

Por su parte, la firma colombiana Geopark estaría a punto de concretar la compra de un bloque de shale. Pese al total hermetismo de la empresa, su CEO había afirmado que Vaca Muerta es un yacimiento “absolutamente estratégico y prioritario”.

La compañía, que en el pasado tuvo un frustrado desembarco en los campos Mata Mora y Confluencia, ha puesto todo su foco, energía, esfuerzos y recursos en conseguir áreas en Vaca Muerta. La llegada de estas dos firmas se presenta como una muestra de que el interés por el shale argentino se mantiene, pese a los movimientos de otras petroleras.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias