

El complejo girasolero argentino ha tenido un desempeño extraordinario en la primera mitad de 2025, registrando la mejor racha del semestre en las últimas dos décadas. Este fenómeno virtuoso es resultado de una excelente cosecha 2024/25, estimada en 4,7 Mt, que se encontró con un mercado internacional con falta de oferta, debido a la merma productiva en los campos de Ucrania.
La combinación de altos volúmenes y precios favorables impulsó las exportaciones a niveles históricos. Hasta julio, los embarques de aceite de girasol alcanzaron las 900 mil toneladas, la cifra más alta desde 2006. Si se considera el complejo en su conjunto, las exportaciones de aceite, pellet y semilla llegaron 1,75 millones de toneladas, el mayor nivel en 23 años. En términos de valor, las exportaciones se estiman en USD 1.184 millones en lo que va de 2025, un 35% más que el año pasado, lo que representa la segunda mejor racha desde 2010.
El dinamismo del mercado externo también se reflejó en la industria local. El crushing de girasol alcanzó las 2,2 millones de toneladas en el primer semestre, un volumen que marca un récord desde 2005 para la producción de aceite y harina. Esta actividad se vio potenciada por un influjo de camiones sin precedentes, con 2,85 millones de toneladas que llegaron a puertos y plantas, la cifra más alta desde que el sistema STOP está activo. Los principales destinos de la mercadería fueron las plantas y puertos de San Lorenzo, con más de 727.000 toneladas, seguidos por Quequén, con 716.000 toneladas.
Para la próxima campaña 2025/26, las proyecciones son igualmente auspiciosas. Se espera un incremento del 9% en el área sembrada a nivel nacional, con 2,4 millones de hectáreas, la cifra más alta de la última década. De concretarse, y si se mantienen los rindes tendenciales, la cosecha podría alcanzar casi 5 millones de toneladas, una marca que no se veía desde el siglo pasado.
Leé el informe completo haciendo click aqui
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Matías Contardi – Emilce Terré - Bolsa de Comercio de Rosario