jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº1810

Puertos | 12 ago 2025

Puerto Rosales

La llegada de más buques Suezmax consolida a Puerto Rosales como centro estratégico para el crudo de Vaca Muerta

La ampliación de la terminal bonaerense permite el arribo de tanqueros de gran porte, elevando su capacidad para despachar el petróleo hacia mercados internacionales y reforzando su rol como polo exportador.


La infraestructura portuaria argentina se fortalece de la mano del creciente flujo de crudo proveniente de Vaca Muerta. Tras la reciente llegada del primer buque petrolero de gran porte tipo Suezmax a Puerto Rosales, se confirmó el arribo de otras tres unidades en los próximos días, marcando una nueva etapa para las exportaciones petroleras del país.

Este incremento en el tránsito de grandes navíos es la consecuencia directa de la finalización de las obras de ampliación de la operadora Otamerica. La puesta en marcha del denominado “Sitio 2” permite ahora que la terminal pueda atender a dos embarcaciones simultáneamente, optimizando de forma significativa la capacidad operativa. La inversión para esta modernización superó los 600 millones de dólares.

Por primera vez llegó al puerto de Bahía Blanca un buque Suezmax para  exportar petróleo hacia EE.UU. • econojournal.com.ar

 

Operaciones clave y conexión con Vaca Muerta

Las próximas operaciones en la terminal incluyen la carga de la nave Marathon TS, que transportará unas 70.000 toneladas de crudo a Uruguay, y del buque griego Brest, que embarcará otras 95.000 toneladas. Posteriormente, se espera que el tanquero libio Aquabliss, de 274 metros de largo, movilice un volumen similar con destino a los Estados Unidos.

AQUABLISS - Tanker / Suezmax

Estos embarques son parte de una estrategia integral, directamente ligada al proyecto de la empresa Oiltanking/Otamerica. La ampliación no solo permite recibir buques de gran calado, como los Panamax, Aframax y Suezmax, sino que también está estrechamente ligada a la capacidad del oleoducto Oldelval. Este oleoducto, que conecta la ciudad de Allen con Puerto Rosales, aumentó su capacidad de transporte de 36.000 a 86.000 m³ diarios, permitiendo un flujo adicional de cerca de 50.000 barriles por día que ahora puede ser despachado.

Con esta modernización, la terminal de Puerto Rosales ha duplicado su capacidad y, una vez finalizada la tercera etapa del proyecto, se espera que el almacenamiento total ascienda a 780.000 m³, con una capacidad para despachar cerca de 300.000 barriles diarios. Se estima que este crecimiento podría generar ingresos anuales por hasta 8.000 millones de dólares, consolidando a Puerto Rosales como una de las principales terminales petroleras del país.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias