

El Puerto de Posadas fue el centro de atención de la escena logística y comercial de la región tras recibir a una destacada comitiva del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). La visita, enmarcada en un recorrido institucional, proyecta fortalecer la cooperación técnica y la fiscalización tributaria en el corazón del noreste argentino.
La elección de este puerto no fue casual. La OMA, un organismo intergubernamental que agrupa a más de 180 administraciones aduaneras de todo el mundo, seleccionó a Posadas debido a su creciente papel como nodo logístico y a la reciente habilitación de su Depósito Fiscal. Esta infraestructura, que permite consolidar cargas y facilitar trámites aduaneros sin necesidad de traslados a otros puertos, es un factor clave para optimizar tiempos y reducir costos para las empresas regionales.
Durante la agenda de trabajo, los visitantes internacionales se reunieron con representantes del Puerto de Posadas y de la Administración de la Dirección de Aduanas nacionales y locales. La iniciativa es crucial para combatir el comercio ilícito y promover un ecosistema comercial justo y equitativo, un objetivo en el que el puerto se posiciona como escenario ideal.
Como parte de las mejoras, el Depósito Fiscal de Posadas cuenta con zonas de verificación de mercaderías, balanzas fiscales, tecnología de trazabilidad y espacio para organismos como SENASA. Estos hitos recientes demuestran un compromiso con la modernización que transforma al puerto en una puerta de entrada competitiva y estratégica para el comercio exterior.
Redacción por DataPortuaria