jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº1803

Actualidad | 7 ago 2025

POLÍTICA TRIBUTARIA

El Gobierno de la Nación fija alícuota cero para las retenciones a las exportaciones mineras a través de un decreto

12:33 |El Poder Ejecutivo, mediante un texto normativo, eliminó el derecho de exportación para el sector. Según los considerandos del decreto, la medida se fundamenta en el potencial de crecimiento de la minería, su impacto en la economía y su rol en la generación de empleo, en el marco de una agenda de simplificación y facilitación del comercio.


Un decreto firmado por el presidente, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía eliminó a partir de este jueves las retenciones para las exportaciones mineras. La medida establece en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) que se consignan en el Anexo del decreto.

De este modo, el Gobierno avanzó con la eliminación de este tributo para la minería, tras haber reducido previamente las retenciones a los principales granos y la carne argentina.

El Gobierno de Javier Milei eliminó las retenciones a la exportación de  minerales, hierros y metales - Diario Río Negro

 

Argumentos del gobierno y proyecciones de crecimiento

El texto normativo precisa que “se implementan medidas orientadas a reducir la alícuota del derecho de exportación correspondiente a productos del sector minero”. El decreto fundamenta la medida en el impacto del sector minero en la economía argentina, las consecuencias en la generación de empleo, el valor agregado que promueve y el potencial de crecimiento que posee.

Según el Ejecutivo, la minería es el quinto complejo exportador del país y explica, en promedio, el 80% de la canasta exportadora de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. El documento oficial destaca que el sector posee un potencial de crecimiento, especialmente en el contexto de la transición energética global.

El decreto cita que mientras en economías mineras de la región la actividad representa hasta el 10% del PBI, en nuestro país es apenas 1,2%. Por ello, se señala como objetivo “crear condiciones favorables para la actividad minera y el comercio exterior, a través de la reducción de los derechos de exportación”.

La medida busca impulsar la competitividad del sector minero, en concordancia con los principios de libertad económica y apertura comercial.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infocampo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias