sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº1805

Internacionales | 6 ago 2025

POLÍTICA COMERCIAL

Café brasileño: China autoriza a 183 empresas a exportar su producción tras nuevos aranceles de EE.UU.

Pekín refuerza lazos comerciales con Brasil en medio de tensiones con Washington. Esta decisión estratégica llega a una semana de que entren en vigor los nuevos aranceles del 50% que Estados Unidos aplicará a las importaciones brasileñas, impulsando la diversificación de mercados y la consolidación de la influencia china en el sector agroalimentario global.


En un movimiento estratégico, China ha autorizado a 183 nuevas empresas brasileñas a exportar café a su territorio. Esta decisión llega en un momento clave, a tan solo una semana de que entren en vigor los nuevos aranceles del 50% que Estados Unidos aplicará a determinadas importaciones procedentes de Brasil, entre ellas el café.

Actualmente, Brasil abastece cerca de un tercio del consumo de café en Estados Unidos, en un comercio que alcanzó aproximadamente 4.400 millones de dólares en los últimos 12 meses. En junio, EE.UU. importó alrededor de 440.000 sacos de café brasileño, mientras que China adquirió solo 56.000 , aunque su demanda muestra un crecimiento sostenido, impulsado principalmente por jóvenes urbanos que adoptan cada vez más la cultura del café.

Con esta decisión, Pekín no solo busca fortalecer su relación agroalimentaria con Brasil —ya su principal socio comercial— sino también enviar una señal clara en el actual contexto de tensiones comerciales globales. Para Brasil, se abre la oportunidad de diversificar mercados y reducir su dependencia de las economías occidentales.

Más allá del impacto económico inmediato, la medida tiene implicancias geopolíticas. Frente a la creciente imprevisibilidad comercial de Washington bajo la administración del presidente Donald Trump, China se presenta como un socio estratégico para los exportadores brasileños y continúa consolidando su influencia en los mercados agrícolas internacionales.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexLatam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias