jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº1803

Actualidad | 6 ago 2025

INVERSIÓN EXTRANJERA

Tata Motors adquiere Iveco Group para consolidar su liderazgo en el transporte pesado

La operación, pactada en julio de 2025, impactará de lleno en las históricas fábricas de camiones y motores de Córdoba, que pasarán a manos de la compañía india. La fusión busca crear una entidad más sólida y diversificada, con presencia global y un objetivo de 540.000 unidades vendidas al año, garantizando la continuidad de las plantas y los empleos locales.


Mientras las grandes automotrices de Estados Unidos y China se disputan el mercado global de los autos eléctricos (EV), la poderosa firma automotriz de la India, Tata Motors, sorprendió con la compra del grupo automotriz europeo Iveco Group, referente mundial en la fabricación de camiones, autobuses y motores. La operación se pactó en julio de 2025 por una suma de € 3.800 millones (alrededor de US$ 4.400 millones), y su cierre está previsto para el primer trimestre de 2026.

La adquisición, que todavía debe completar la separación y venta de la división de defensa de Iveco, marca un antes y un después en el mapa global del sector pesado. El objetivo declarado es crear "una entidad más sólida y diversificada con una presencia global significativa y ventas de aproximadamente 540.000 unidades al año". La operación, que involucra el 100% de las acciones de Iveco Group, cuenta con el apoyo de Exor NV, el holding de la familia Agnelli que es el principal accionista.

Tata Motors compra el negocio de vehículos comerciales de Iveco Group por  3.800 millones

Natarajan Chandrasekaran, presidente de Tata Motors, aseguró que este es “el siguiente paso lógico” para el grupo, permitiendo que la entidad combinada compita a nivel global. Suzanne Heywood, presidenta de Iveco Group, destacó que la combinación es “estratégicamente significativa” y reforzará la seguridad del empleo y la continuidad de la huella industrial.

 

El impacto en Córdoba: Historia, innovación y futuro

Para Córdoba, este proceso significa un cambio de bandera pero también una confirmación de la continuidad y expansión de su entramado industrial. La sede de Iveco en barrio Ferreyra lleva 55 años fabricando camiones y autobuses emblemáticos, y es pionera en la región al haber homologado el primer camión nacional a gas natural comprimido y producir el primer chasis de bus a GNC. A su vez, FPT Industrial —el brazo tecnológico de motores— produce 15.000 motores por año, de los cuales exporta cerca del 60%, principalmente a Brasil y México. La estrategia de la marca en Argentina, alineada con la transición hacia energías alternativas, continuará ahora bajo el ala de Tata.

 

Empleo, inversiones y compromisos

La operación garantiza la continuidad plena de las plantas y los equipos de trabajo: "El Oferente no prevé ninguna reducción de la fuerza laboral de Iveco Group como consecuencia directa de la operación". Los derechos y beneficios preexistentes serán respetados durante al menos dos años después del cierre, y el centro de decisiones industriales se mantendrá en Turín, Italia, preservando la identidad de marca.

El comunicado oficial subraya la política de "capitalización prudente" para mantener la solidez financiera. El trabajo conjunto en I+D y el aprovechamiento de las redes de proveedores permitirá a la nueva compañía acelerar la movilidad sustentable y enfrentar los desafíos de la electrificación y la reducción de emisiones.

La india Tata Motors llega a la Argentina vía Córdoba: compró la automotriz  europea Iveco por US$ 4.400 millones - Forbes Argentina

A corto plazo, la operación consolidará en Córdoba un hub industrial clave para el nuevo jugador global. Tata Motors, hoy accionista de referencia de una de las automotrices más tradicionales de la Argentina, apuesta fuerte al mercado global y local de transporte pesado para industrias clave como el petróleo y la minería.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Juan Romero - Forbes AR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias