viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº1804

Ambiente y energía | 6 ago 2025

INVERSIÓN ENERGÉTICA

YPF adquiere activos de TotalEnergies en Vaca Muerta para consolidar su liderazgo en la producción no convencional

La operación, que será informada en las próximas horas en la Comisión Nacional de Valores, se estima que fue de entre US$ 600 y 1.000 millones. Con esta adquisición de las áreas La Escalonada y Rincón de la Ceniza, YPF avanza en su estrategia de nacionalizar los negocios de hidrocarburos y consolidar su liderazgo en la formación shale.


YPF cerró este martes la compra de las acciones de la francesa TotalEnergies en los yacimientos petroleros La Escalonada y Rincón de la Ceniza, áreas ubicadas en la región norte de Vaca Muerta y que mantienen buenas perspectivas para la explotación no convencional en los próximos años. La operación, que será informada al mercado este miércoles 6 de agosto a través de un Hecho Relevante en la Comisión Nacional de Valores (CNV), se estima que fue de entre US$ 600 y 1.000 millones.

El acuerdo se finiquitó en las últimas horas, según pudo confirmar Infobae con fuentes privadas. El CEO global de Total Energies, Patrick Pouyanné, había anticipado hace menos de dos semanas durante un llamado con inversionistas que la compañía había recibido una "buena oferta" por sus licencias de petróleo no convencional en Argentina.

Los activos en cuestión son las concesiones de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, donde Total posee el 45% de las áreas, Shell el otro 45% y el 10% restante pertenece a la petrolera provincial GyP. Infobae había anticipado que YPF era la empresa que había realizado la mejor oferta frente a otros interesados como Vista.

YPF inaugura el oleoducto Vaca Muerta Norte para exportar más a Chile

Esta operación se suma a otras recientes en el sector, como la venta de activos de Exxon Mobil a Pluspetrol (operación que superó los US$ 1.700 millones) y la de Petronas a Vista, lo que muestra una tendencia de concentración en jugadores locales. El flujo neto de inversión extranjera directa (IED) en el país ha presentado un saldo neto negativo de US$ 1.679 millones en lo que va del año y, de finalizar así el 2025, sería el peor dato desde que hay registro.

 

YPF y su estrategia de nacionalización

La adquisición se enmarca en la estrategia de YPF de nacionalizar los negocios en hidrocarburos. La empresa busca centrarse en sus principales negocios y desinvertir en unidades menos eficientes, con el objetivo central para 2030 de duplicar su producción total de hidrocarburos, alcanzando más de 2 millones de barriles equivalentes de petróleo por día. En este contexto, la petrolera tiene la expectativa de trabajar solo con hidrocarburos no convencionales para fin de año o principios de 2026.

Total Austral, la subsidiaria argentina de TotalEnergies, cuenta con la trayectoria más extensa en el sector hidrocarburífero argentino. Ocupa el segundo lugar como productor de gas en el país, con actividades offshore en la cuenca Austral y desarrollos de gas no convencional en Aguada Pichana Este. Sus activos en la cuenca Austral y otros de la cuenca Neuquina no están a la venta.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Agustin Maza - Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias